Según una encuesta de Shopify realizada a 900 marcas globales, el 66 % prevé que los problemas de la cadena de suministro empeorarán en 2023, y estos hallazgos ciertamente no son sorprendentes, dado el modo en que los comportamientos de los consumidores han seguido cambiando durante el último año.

Desde la crisis energética hasta el aumento de la inflación, las marcas europeas se enfrentan a una serie de retos. Dado que muchos consumidores se siguen apretando el cinturón en respuesta a la incertidumbre económica mundial, es probable que la reducción de la renta disponible y la mayor cautela en el gasto repercutan negativamente en la venta de artículos no esenciales. Teniendo en cuenta esta incertidumbre económica, las marcas que operan en el comercio minorista, los bienes de consumo masivo y los espacios de estilo de vida ya están empezando a prepararse para la temporada alta de 2023, poniendo en marcha planes para satisfacer la demanda de los consumidores desarrollando una estrategia de comercio electrónico ágil. Invertir en sus estrategias de comercio electrónico puede ayudar a las marcas a recuperar el margen, aumentar su crecimiento y aumentarel conocimiento de marca.

La pregunta ahora es, ¿qué pasos van a dar las marcas para garantizar que su cadena de suministro esté lista para el período más ajetreado del año?

Satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes

Mujer sentada en el suelo con un ordenador portátil

A medida que los consumidores se enfrentan a los retos económicos en juego, están comprando más de lo habitual para encontrar las mejores ofertas. Según los datos de Insider Intelligence de 2022, el 71 % de los consumidores globales habían cambiado de marca al menos una vez en el último año, y los encuestados citaron mejores acuerdos y un mejor servicio al cliente como factores principales en su toma de decisiones.

Entonces, ¿qué pueden hacer las marcas para satisfacer las expectativas de sus clientes en un mercado en el que la lealtad a la marca está empezando a disminuir?

Crear una experiencia de compra en línea orientada al cliente, basada en datos, es fundamental para captar y retener clientes. 

Las marcas de comercio minorista, productos de gran consumo y estilo de vida que operan en canales de comercio electrónico propios tienen acceso a datos valiosos de los clientes (nombres, direcciones físicas, direcciones de correo electrónico, los productos que les gustan), todo lo cual ayuda a las marcas a comprender mejor a las personas que compran sus productos y sus motivaciones para hacerlo.

Aprender más sobre tus clientes es crucial para crear una experiencia de compra que les invite una y otra vez. Comprender estos datos puede ayudar a las marcas a tomar decisiones importantes en torno al desarrollo de productos, garantizando que los productos que desean sus clientes actuales y futuros estén disponibles y se adapten a sus necesidades, siempre que sea posible.

Estamos viendo un crecimiento agresivo en el comercio electrónico y solo estamos empezando. Las marcas necesitan asegurarse de que su cadena de suministro D2C funciona en términos de calidad, escalabilidad y, por supuesto, también de costos, y de que cuentan con el socio adecuado para acompañarles en su camino.

Naud Frese
Jefe de Logística del Comercio Electrónico, Europa, Maersk

Crear flujos de ingresos escalables para permitir el crecimiento

Mujer mirando una tableta en una tienda

Al invertir en canales de comercio electrónico propios junto con las principales plataformas y mercados de terceros, las marcas tienen la oportunidad de desarrollar una estrategia de comercio electrónico que priorice el control y permita el crecimiento.

El comercio en mercados de terceros abre a las marcas a grandes segmentos de público, pero a menudo pueden incurrir en altas comisiones y costos de envío, lo que merma el margen de beneficio de una marca. Al invertir en canales propios, las marcas pueden crear experiencias de compra diseñadas específicamente en torno a sus clientes y sus necesidades, ayudándoles a aumentar la lealtad a la marca y la rentabilidad.

Si bien existe una incertidumbre considerable en el mercado, ahora podría ser el momento adecuado para que las marcas aumenten la inversión en canales de comercio electrónico propios alejándose de la dependencia de plataformas y mercados de terceros.

Durante noviembre y diciembre, cuando los consumidores vuelvan a buscar las mejores ofertas, las marcas querrán estar en el centro de su mente. Ahora es el momento de que las marcas de venta al por menor, lifestyle y productos de gran consumo implementen cambios para garantizar el éxito y centrarse en el trabajo que pueden hacer en la fase previa, creando experiencias en línea memorables que los clientes recordarán durante las temporadas altas globales y localizadas.

Adoptar una estrategia omnicanal para aumentar la agilidad

Mujer recibiendo un paquete y mirando su teléfono

Dado que casi el 90 % de los consumidores ahora esperan que las marcas ofrezcan experiencias omnicanal a través de los canales en línea y en la tienda, las marcas tienen la oportunidad de proporcionar a sus clientes una experiencia de compra integrada y cómoda que abarque varios puntos de contacto para aumentar la satisfacción y la retención de los clientes.

Pero adoptar una estrategia omnicanal va más allá de las experiencias en línea y en tienda que las marcas desarrollan para sus clientes. Para gestionar el inventario de forma inteligente y aplicar una estrategia de comercio electrónico racionalizada, las marcas necesitan adoptar el cumplimiento omnicanal para aportar agilidad y resiliencia a la cadena de suministro.

El cumplimiento omnicanal permite a las marcas simplificar y acelerar el procesamiento de pedidos mediante la automatización, el aumento de la satisfacción del cliente y la simplificación de las operaciones.

Para el comercio minorista global, los productos de gran consumo y las marcas de moda y estilo de vida, esto significa tener la configuración correcta de la cadena de suministro en los países de destino, saber cuánto inventario mantener y dónde, y hacer fluir el inventario más rápido y con mayor precisión.

Según un informe de perspectivas de la industria minorista de 2023 de Deloitte, ocho de cada diez ejecutivos consideran invertir en experiencias omnicanal como una oportunidad clave de crecimiento para este año. Al tener varios centros de distribución en toda la cadena de suministro y colocar los productos populares más cerca del mercado, las marcas pueden tomar decisiones más rápidas, servir a varios canales a la vez y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

Con Maersk a su lado, las marcas tienen acceso a un socio de confianza y experimentado que les guiará a lo largo del camino hacia el éxito de la cadena de suministro, creando experiencias de compra fluidas en línea y fuera de línea y apoyándoles a optimizar sus estrategias de cumplimiento.

Utilizar los datos para tomar decisiones más inteligentes

Hombre escaneando paquetes en el almacén con un escáner de códigos de barras

Debido a la imprevisibilidad de los últimos tres años, con múltiples confinamientos y una serie de problemas de la cadena de suministro global que afectan a las operaciones de todas las empresas, muchas marcas decidieron invertir en exceso en existencias para evitar posibles interrupciones futuras.

Pero ahora, con un exceso de existencias en los almacenes, el 35% de los ejecutivos minoristas encuestados por Accenture en octubre de 2022 afirmaron que sus marcas estaban descontando considerablemente las mercancías o adoptando “medidas especiales” para despejar sus existencias. Aunque esta es una solución al problema, las marcas también deberían invertir en sistemas que permitan una visibilidad total de la cadena de suministro.

Advanced Supply Chain Group señala que los almacenes de capacidad reducida y las existencias de movimiento lento verán cómo las marcas “revisan el software de gestión de la cadena de suministro” este año. 

Al aprovechar el poder de los datos, las marcas pueden obtener mayor visibilidad y transparencia, lo que les permite planificar el futuro y evitar los cuellos de botella que impiden el rápido flujo de mercancías de la fábrica al sofá.

La digitalización es algo en lo que Maersk invertirá mucho en los próximos años. En particular, los gemelos digitales presentan una solución potencial para aliviar los desafíos de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas mantener la visión de sus bienes físicos a través de representaciones digitales.

Como informa McKinsey, la competencia por la mano de obra en los almacenes está haciendo que la automatización sea crucial para el crecimiento de las empresas. La digitalización es el futuro de la toma de decisiones en la logística y, sin duda, facilitará los desafíos a las empresas que operan en el espacio del comercio electrónico, pero solo las que adopten este enfoque ahora garantizarán mantenerse a la vanguardia en un mercado ultracompetitivo.

Prepararse para el período máximo con el socio adecuado

Mujer en la tienda sosteniendo un cartel de abierto.

Las marcas de venta al por menor, productos de gran consumo y moda, tienen mucho que tener en cuenta a la hora de invertir en una estrategia de comercio electrónico ágil que facilite el crecimiento empresarial: crear una experiencia centrada en el cliente, desbloquear nuevas fuentes de ingresos, adoptar una estrategia omnicanal y aprovechar el poder de los datos que forman parte de ello.

Pero lo más importante es que las marcas necesitan un socio que pueda recorrer la distancia y apoyar ese crecimiento. A través del poder de Maersk, las marcas pueden maximizar el control de inventario y aumentar la visibilidad, todo mientras desarrollan relaciones más cercanas con sus clientes.

A medida que nos acercamos a la temporada alta, las empresas pueden prepararse lo mejor posible en cooperación con un socio globalmente conectado. 

Si bien las perspectivas económicas actuales parecen sombrías e impredecibles, ofrecen a las marcas ágiles y resilientes la oportunidad de impulsar una estrategia de comercio electrónico que satisfaga las necesidades de los consumidores en el momento actual.

Como predice Valtech, estamos llegando al final de una era en el mundo del comercio electrónico y preparándonos para entrar en otra. La competencia se está intensificando en todos los sectores y solo las marcas que establezcan una relación con sus clientes “más allá del surtido de productos, los precios y los beneficios funcionales” sobrevivirán a largo plazo.

Por tanto, es crucial que las marcas den prioridad a la creación, el fomento y el mantenimiento de relaciones con los consumidores, proporcionando experiencias de compra en línea fluidas que fomenten la fidelidad a la marca, aumenten la retención de clientes y preparen sus operaciones para la nueva era del comercio electrónico.

Asociarse con Maersk es clave para esto. Con alcance global y experiencia, nuestros equipos pueden apoyar a las marcas para que entren en nuevos mercados, impulsen el crecimiento del comercio electrónico, gestionen los costes y reduzcan las complejidades de la cadena de suministro para garantizar el éxito en la temporada alta.

Naud Frese
Naud Frese
Head of E-Commerce, Europe, A.P Moller Maersk

Anything you need, we’re here to help

Soluciones

Soluciones

Satisfacemos las necesidades de los clientes de un extremo a otro de la cadena de suministro.
Contáctenos

Contáctenos

Nuestro equipo de expertos está a su disposición.
Buscar precios

¿Listo para enviar?

Consulte las tarifas para nuevos envíos y las tarifas de transporte terrestre.
Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.