Como parte de nuestro compromiso por brindarte la información más actualizada y relevante de la industria logística, te compartimos nuestro Market Update del mercado Latinoamericano.

Encontrarás información y datos interesantes sobre la actualización del estado de los puertos, las rutas de transporte más importantes y noticias relevantes.

Esperamos que la siguiente información te resulte útil, así como inspiradora para potenciar tu negocio y mantener tu carga en movimiento.

A menudo se oye hablar de la integración de la cadena de suministro en el contexto del mundo actual y sus empresas interconectadas. El centro del debate es cómo una cadena de suministro unificada puede optimizar el flujo de información, recursos, servicios, etc. Con una economía globalizada y la constante evolución de la tecnología, la integración de la cadena de suministro nunca ha sido tan crítica. En este tema del mes, traemos información sobre cómo superar las interrupciones, la volatilidad del mercado y las expectativas de los clientes con la integración de la cadena de suministro, explorando su importancia, beneficios y cómo aplicarlo a tu negocio.

Tema del mes: Integración de la cadena de suministro

¿Qué es la integración de la cadena de suministro?

La integración de la cadena de suministro consiste en reunir a las distintas partes implicadas en un mismo proceso en un único sistema, lo que aporta una mayor eficacia en términos de ahorro de costes y productividad. Se puede crear un sistema cohesionado y eficaz alineando los distintos aspectos de la cadena de suministro, desde las materias primas hasta las finanzas e incluso la satisfacción del cliente.

Una integración de la cadena de suministro requiere una coordinación y alineación críticas entre todas las partes interesadas para garantizar que todas trabajen hacia el mismo objetivo de gestionar de forma eficiente la cadena de suministro.

La importancia de una cadena de suministro integrada

Tener una cadena de suministro integrada beneficia la eficiencia y la comunicación, pero eso no significa que no tenga su complejidad. Sigue siendo esencial impulsar la cadena de suministro y recopilar la información que necesitas en el tiempo preciso para potenciar la productividad de tu empresa. Aunque recopilar toda la información y alinear a las partes interesadas puede resultar un poco complicado, a continuación se exponen algunos datos importantes sobre por qué la integración es esencial hoy en día.

  • Disminuye el gasto, no solo en materiales, sino también en tiempo.
  • Aumenta la globalización al estar conectado y sincronizado con otras operaciones de terceros.
  • Reduce los riesgos compartiendo datos para prever las interrupciones y garantizar la continuidad y resistencia de todas las fases de la cadena de suministro.
  • Mejora la experiencia y satisfacción del cliente.
  • Al aumentar la importancia de la sostenibilidad, los consumidores buscan ahora productos más sostenibles. Puedes encontrar más información sobre cómo la logística sostenible beneficia a tu negocio aquí.

Ventajas de adoptar la integración de la cadena de suministro

Asociarse conlleva muchas ventajas, desde mejorar las capacidades, a estar alineados e incluso ampliar el negocio. Estas son algunas de las ventajas de la integración de la cadena de suministro:

  • Asociación: colaboración sólida entre diferentes partes que comparten el mismo objetivo y que en algún momento contribuyen a la cadena de suministro. Una encuesta realizada por Oracle indica que el 82 % de las empresas mejoran sus plazos de entrega al cooperar con sus partes interesadas. Por ello, la satisfacción de sus clientes creció un 35 %, ya que éstos disponían de un mejor flujo y servicio de su mercancía. Un estudio sobre la complejidad de la cadena de suministro realizado por Kober en 2020 indica que uno de cada cuatro negocios confía en procesos manuales para las operaciones de almacenamiento centrales. Aún quedan muchas empresas por entrar en el mundo tecnológico para ser más eficaces y dedicar tiempo a la planificación en lugar de operar manualmente, un cambio que se está produciendo a gran velocidad. Gartner aseguró que para este año, blockchain apoyará el movimiento global y el seguimiento de 2 billones de dólares de bienes y servicios anuales.
  • Aumenta los márgenes de beneficio y los ingresos: reducir las interrupciones aporta más flujo y mayores márgenes de beneficio. La integración de la cadena de suministro te ayuda a prever cualquier interrupción, planificar diferentes escenarios para ser más eficaz y utilizar otras soluciones de gestión para ser ágil.
  • Demanda de los clientes: al integrar la cadena de suministro, puedes satisfacer e incluso superar la demanda de tus clientes. Ayuda a tener la visibilidad y los conocimientos adecuados sobre el mercado y las necesidades de los consumidores.
  • Más flexibilidad ayuda a que tu actividad y otras fases de la cadena de suministro estén preparadas para responder a las fluctuaciones de la demanda y las interrupciones. Al establecer procesos adaptables, visualización en tiempo real y toma de decisiones ágil, puedes potenciar la resiliencia de tu empresa y contribuir a todos los eslabones de la cadena de suministro.

Aquí encontrarás lo que realmente es logística integral y un ejemplo de lo que significa para un exportador o importador.

Retos

Toda nueva integración, antes de ser efectiva, representa un reto no solo para el que la está implementando, sino también para todas las partes involucradas. Todas las cadenas de suministro deben tener el compromiso de aportar información valiosa que, en algún momento, será útil para los diferentes equipos.

Otro reto podría ser tener acceso a la información. Aun así, las partes involucradas o tu empresa necesitan ser más flexibles con los escenarios previstos para realizar cambios en función de la rápida evolución de las condiciones políticas, económicas o meteorológicas.

Una vez que hayas decidido asociarte para conseguir una cadena de suministro integrada, tienes que aprovecharla al máximo y utilizar la información y la visibilidad para potenciar tu negocio. Mientras tanto, puedes dedicar tu tiempo a actividades más estratégicas y de planificación.

El socio adecuado

Todo depende de con quién te rodees a ti mismo y a tu empresa. El socio adecuado debe aportar facilidades, flexibilidad y visibilidad. Alguien que conoce tu negocio y trabaja a tu lado para ayudarte con tu logística de principio a fin y, como hemos dicho, sea un socio que pueda integrar tu cadena logística.

Ese socio "todo en uno" ofrecerá la perspectiva del negocio en tiempo real, pero también ayudará a anticipar la estacionalidad, dará las tendencias del mercado, recomendará soluciones, propondrá nuevas estrategias para evolucionar, mejorará el seguimiento y la elaboración de informes, ayudará a mejorar la relación con los clientes e incluso apoyará a la empresa en la expansión a nuevos mercados. Así es como un Maersk unificado puede ayudarte a crecer.

Actualización del transporte marítimo

Ruta Comentarios Demanda
Ruta
De la costa oeste de Sudamérica a Asia
Comentarios
Se acerca la temporada baja del transporte de fruta en contenedor refrigerado y el fenómeno de “El Niño” ya está afectando a algunas mercancías. Los precios del cobre están sometidos a la presión de las preocupaciones sobre el efecto de la desaceleración económica global sobre los metales básicos.
Demanda
Estable
Ruta
De la costa oeste de Sudamérica a Europa
Comentarios
Hay incertidumbre sobre la estacionalidad de los mercados fuera de Asia, ya que los cambios en el comportamiento de la oferta y los patrones de consumo podrían afectar a los inventarios.
Demanda
Estable
Ruta
De la costa este a Asia
Comentarios
Japón ha suspendido temporalmente las importaciones de pollo de Brasil, concretamente los estados de Santa Catarina (SC) y Espirito Santos (ES). A pesar de este embargo, no hay ningún impacto comercial, ya que los clientes transportan la carga desde ES y SC a otros destinos y tienen en cuenta las plantas de otros estados para el transporte de aves de corral a Japón. En Argentina, todas las exportaciones permanecen bloqueadas y ya han transcurrido 30 días sin nuevos casos.
La temporada del algodón empieza con una buena tendencia. Para 2023/2024 se espera una cosecha récord. El aumento en cuanto a superficie justifica este valor, así como el aumento de la productividad debido a la mejora de las tecnologías, un clima favorable y una baja incidencia de plagas. El contingente de China se abrió con incentivos fiscales y Brasil representa el 30 % de este contingente.
Demanda
Estable

Estado de los principales puertos

En cuanto a los puertos latinoamericanos, los tiempos de espera suelen ser estables. Sin embargo, hay algunas excepciones. Además, Manzanillo-MX está experimentando tiempos de espera solo para superbuques y los puertos chilenos están siendo monitoreados de cerca debido a la posibilidad de malas condiciones meteorológicas.

Canal de Panamá
trabajar con RESTRICCIÓN DE CALADO:
el calado máximo autorizado de 13,41 m (44.0 pies) TFW permanecerá en vigor en las esclusas NeoPanamax, y el calado máximo autorizado de 12,04 m (39.5 pies) TFW permanecerá en vigor en las esclusas Panamax, hasta nuevo aviso. (NO RESERVADO: NEO - 9 DÍAS NB/ 13 DÍAS SB / SUPER - 15 DÍAS NB / 14 DÍAS SB)

Terminal de Tesalónica, Grecia: Esta terminal está congestionada, con un tiempo de espera de 3 días. Las operaciones pueden suspenderse si la temperatura supera los 40 ºC.

Port Chalmers, Nueva Zelanda: Aunque el tiempo de espera es nulo, hay un debate continuo sobre la ampliación del modelo de trabajo y el aumento de la capacidad debido a los turnos de trabajo. Esta podría ser una cuestión a la que estar atentos en las próxima semanas por si hubiera cambios.

Mersin, Turquía: El tiempo de espera es de 5-7 días debido a la congestión, lo que podría indicar condiciones críticas en este puerto.

Constanta, Rumanía: La terminal DPW CND tiene un tiempo de espera de 2 días.

Varna, Bulgaria: El canal de Varna se cerrará a la navegación durante un periodo significativo (del 1 al 31 de agosto de 2023), lo que podría afectar a las rutas de transporte.

Terminal de contenedores Ningbo Beilun Phase 4, China: El tiempo medio de espera es de 3 a 3.5 días, lo que indica cierta congestión.

Terminal Guangzhou Ocean Gate, China: Si bien el tiempo medio de espera es relativamente corto (0,5 días), el nivel de alerta es alto, con un patio vacío al 90 % que podría resultar en desafíos operativos.

Koper, Eslovenia: La terminal se ha visto afectada por el incidente con el Houston y la productividad no será óptima hasta que la 4.ª grúa esté reparada. Además, una festividad nacional puede generar incertidumbre sobre las limitaciones de camiones.

PSA de Génova, Italia: La terminal está experimentando congestión debido a la reducción de la disponibilidad de personal durante la temporada de vacaciones. Se considera que se producirán tiempos de espera y congestión en las líneas de atraque.

Estos puertos pueden requerir un monitoreo y atención más estrechos debido a los factores mencionados. Sin embargo, es importante observar que el estado crítico de un puerto puede cambiar dependiendo de distintos factores tales como condiciones meteorologicas, problemas de mano obra, proyectos en curso y otros eventos imprevistos.

Menos de 1 día 1 - 3 días 3 - 7 días Más de 7 días
América Latina
Menos de 1 día
Santos 01, Santos BTP, Salvador, Buenos Aires, Montevideo, Manaus, Suape, Pecem, Rio Janeiro, Imbituba, Sepetiba, Itajai, Navegantes, Rio Grande, Zarate, Rosario, Mar del plata, Bahia Blanca, S Antonio Este, P Madryn, P Deseado, Ushuaia, Vitoria, Buenaventura, Santa Marta, Turbo, Moin, La Guaira, Puerto Cabello, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Altamira, Progreso, ""Guayaquil/ Contecon"", ""Guayaquil/ TPG"", Puerto Bolívar, Callao/ APMT, Callao/ DPW, Pisco, Arica, Iquique - ITI, Mejillones-PAG, Antofagasta-ATI, Valparaíso-TPS, San Vicente - SVTI, San Antonio - STI
1 - 3 días
Manzanillo-MX
3 - 7 días
Más de 7 días
Resto del mundo
Menos de 1 día
Halifax, Jacksonville, Long Beach, Los Ángeles, Miami - POMTOC, Montreal, Newark APMT, Newark PNCT, Norfolk, North Charleston, Filadelfia, Port Everglades, Prince Rupert, Seattle, Tampa, Wilmington, Santos 01, Santos BTP, Paranaguá, Itapoá , Salvador, Buenos Aires, Manaus, Suape, Pecem, Rio Janeiro, Imbituba, Sepetiba, Itajai, Navegantes, Rio Grande, Zarate, Rosario, Mar del plata, Bahia Blanca, S Antonio Este, P Madryn, P Deseado, Ushuaia, Vitoria , Buenaventura, Santa Marta, Turbo, Moin, La Guaira, Puerto Cabello, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Altamira, Progreso, Guayaquil/Contecon, Guayaquil/TPG, Puerto Bolívar, Callao/APMT, Callao/DPW, Pisco, Arica, Iquique - ITI, Mejillones-PAG, Antofagasta-ATI, Valparaiso-TPS, San Antonio - STI, San Vicente - SVTI, PSA (SGSIN), SINGAPUR, PUERTO DE TANJUNG PELEPAS, AUSTRALIA, Tauranga, Auckland, Napier, Lyttelton, Port Chalmers, Timaru , Nelson, Terminal del Nuevo Puerto de Busan (KRBUSPN), Contenedor de Qingdao Qianwan (CNTSTQQ), Terminal de Shanghái Yangshan Guandong (CNSGHY3), Terminal de Contenedores de Shanghái Shang Dong (CNSGHY4), Terminal de Contenedores del Este de Shanghái (CNSGHCT), Terminal de Contenedores de Ningbo Beilun Fase 4 ( CNNPOJ4), terminal de Xiamen Songyu (CNXIMSY), terminal de contenedores de Yantian (CNYATCT), terminal moderna de Hong Kong (HKHKGMO).
1 - 3 días
Baltimore, Charleston, Freeport, Houston, Mobile, Nueva Orleans, Savannah, Vancouver, Montevideo, Manzanillo-MX, PATRICK (BNE), PATRICK (FRE), PATRICK (MEL), PATRICK (SYD), DPW (MEL), DPW ( SYD), DPW (BNE), DPW (FRE), MEL VICT, ADL, AMBARLI MARPORT, AMBARLI KUMPORT, POTI, Constanta, Rumanía, Ningbo Beilun Fase 4, CN
3 - 7 días
MERSIN
Más de 7 días
(*) - cargo connections can be impacted considering the delays reported.

Actualización de transporte Aereo

Central America, Andina and the Caribbean Sea Area

La capacidad es estable y sigue siendo suficiente debido al aumento de la demanda de pasajeros. Las rutas de los transportistas a América Central se han reducido en agosto, limitando las opciones a SJO, PTY, MGA y TGU principalmente debido a los bajos volúmenes. Para el resto de países, el crecimiento es cero, y las exportaciones se centran principalmente en productos perecederos, mientras que los volúmenes de carga seca son conservadores a la espera de un aumento durante la temporada alta del T3.

West Coast South America

Suficiente capacidad para los niveles de volumen actuales; la capacidad en bodega siguió mejorando ya que la demanda de viajes de pasajeros sigue siendo alta, y el recargo de combustible sigue aumentando. Los inventarios mundiales de petróleo se reducirán en los próximos cinco trimestres; se espera que los precios del combustible para aviones sigan siendo altos y que el desarrollo del factor de carga se reduzca del 39 % al 33% en LAM. La capacidad ha aumentado en pasajeros, y se han reanudado algunos vuelos de pasajeros en la zona desde antes de la temporada de pandemia. En Chile, los transportistas se están preparando para la próxima temporada de cerezas.

Experts provide insights into the benefits of cold chain logistics

Noticias Destacadas

Desarrolla la resiliencia de la cadena de frío para fortalecer el comercio de Latinoamérica

Latinoamérica es conocida por su próspero negocio de exportación de cadena de frío con una amplia variedad de productos, entre los que se incluyen carnes, frutas y verduras, flores, productos lácteos congelados y mariscos/pescado, e incluso productos farmacéuticos. No obstante, garantizar la calidad e integridad de estos productos perecederos a lo largo de todo su recorrido plantea desafíos significativos. Mantener una cadena de frío ininterrumpida desde el punto de origen hasta el destino final es actualmente la necesidad.

Leer más

Más información del equipo global de Maersk

Learn what’s happening in our regions by reading our Market Updates by region.

Europa
Norte América
Asia Pacífico

No dejes de visitar nuestras páginas de “Insights” donde analizamos las tendencias más recientes en digitalización de la cadena logística, sostenibilidad, desarrollo, resistencia y logística integral.

Anything you need, we’re here to help

Soluciones

Soluciones

Satisfacemos las necesidades de los clientes de un extremo a otro de la cadena de suministro.
Contáctenos

Contáctenos

Nuestro equipo de expertos está a su disposición.
Buscar precios

¿Listo para enviar?

Consulte las tarifas para nuevos envíos y las tarifas de transporte terrestre.
Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.