Como parte de nuestro compromiso por brindarte la información más actualizada y relevante de la industria logística, te compartimos nuestro Market Update del mercado Latinoamericano.

Encontrarás información y datos interesantes sobre la actualización del estado de los puertos, las rutas de transporte más importantes y noticias relevantes.

Esperamos que la siguiente información te resulte útil, así como inspiradora para potenciar tu negocio y mantener tu carga en movimiento.

Tema del mes

Acontecimientos recientes como la guerra en Ucrania, el aumento de la tensión entre EE.UU. y China, las interrupciones en la cadena de suministro debido a la pandemia y la normalización han suscitado algunos debates como, ¿deberíamos abandonar los lugares en los que nos encontramos? Y aquí es cuando las palabras "nearshoring", "reshoring" y "friendshoring" surgieron y se popularizaron en logística. En este tema del mes, explicaremos de qué se trata y daremos algunos ejemplos y oportunidades para la región latinoamericana.

¿Qué es "nearshoring", "reshoring" y "friendshoring"?

"Nearshoring" es una palabra que se ha vuelto más popular durante los últimos años, y el Foro Económico Mundial la describe como un proceso de reubicación de la operación de una empresa en un país cercano con una frontera próxima o compartida con su mercado final. Supply Chain Brain explica que el "nearshoring" garantiza formas de llegar más rápido al mercado acercando geográficamente el fabricante a los clientes.

También se denomina "regionalización", y el informe mundial Trade in Transition de 2023 afirma que el "nearshoring" aumentó un 8 % en comparación con el mismo informe de 2021. La reubicación de las empresas no solo tiene un efecto positivo en el tiempo, sino que también tiene beneficios económicos al evitar pagar la importación de bienes o los costes de envío.

Warehouse with packing goods

El "reshoring", también llamado "inshoring" u "onshoring", consiste en que la empresa traslade sus operaciones al país de origen, produciendo desde la materia prima hasta el producto final en la misma región donde se encuentran el mercado y la demanda. El informe global Trade Transition de 2023 explica que la deslocalización ha aumentado un 10% desde 2021.

Crear nuevas rutas de la cadena de suministro a países que son percibidos de bajo riesgo tanto política como económicamente se llama "Friendshoring". La idea de redirigir es evitar cualquier interrupción en la cadena de suministro o el flujo de negocio. Este término cobró vida con las situaciones geopolíticas en 2022, y ahora diferentes fábricas están buscando a aquellos países que son más fiables en sus suministros, ya que tienen menos tensiones geopolíticas y países que tienen normas y valores similares a sus socios o fabricantes.

Todos estos cambios pueden crear nuevos centros de fabricación cerca y dedicados a sus mercados finales para satisfacer sus demandas más estrechamente. Esto también ayuda con los objetivos medioambientales y reduce sus emisiones de efecto invernadero y el uso de energía, lo que permite a los fabricantes tener acceso a materiales más sostenibles y a mejorar su huella ecológica para clientes más exigentes que ahora tienen en cuenta la sostenibilidad de los productos que compran.

Oportunidades en Latinoamérica:

Para los países latinoamericanos, la relocalización de diferentes productos resulta positiva, ya que es una región apetecible para que los fabricantes atiendan a sus clientes no solo de y para la región, sino también para Estados Unidos, Canadá y países europeos.

Man sewing clothes

Algunas de las ventajas del nearshoring en Latinoamérica son:

  • Zonas horarias cercanas
  • Proximidad geográfica
  • Talento laboral sólido y en crecimiento
  • Sostenibilidad

En el webinario sobre tendencias logísticas para 2023, los expertos hablan sobre los desafíos y las posibilidades para este año, y el Nearshoring es uno de los temas principales. Haz clic aquí para ver el seminario web.

Actualización del transporte marítimo

Vessel at port loading containers
Ruta Comentarios Demanda
Ruta
De la costa oeste de Sudamérica  a Asia
Comentarios
Demanda
Estable
Ruta
De la costa este a Asia
Comentarios
Impacto por la enfermedad de las vacas locas: se confirma que el caso era atípico, y el embargo debería levantarse pronto. El gobierno brasileño se apresura a levantar el embargo. La gripe aviar está fuera de Plate, lo que supondrá un reto, especialmente en Asia.
Demanda
Estable
Ruta
De la costa este a Europa
Comentarios
El terremoto de Turquía afectará sobre todo a la industria textil. La región afectada es responsable de aproximadamente el 10% de la producción textil del país. El volumen de algunos segmentos podría desviarse de Turquía a otros lugares.
Demanda
Estable
Lan market update January

Estado de los principales puertos

Comentarios:

Los puertos clave de nuestra red global han mejorado significativamente el tiempo de espera, como consecuencia de la mejora del clima y la reducción de la congestión de la carga.

  • En el norte de Europa, la situación en los puertos ha mejorado, sin tiempos de espera, aunque sigue habiendo perturbaciones meteorológicas con menor impacto.
  • En Asia, la situación es estable y el tiempo de espera ha mejorado especialmente en Ningbo y Qingdao, Busan se ha visto afectado debido a problemas climáticos. Tauranga está gravemente congestionada, el tiempo de espera puede alcanzar hasta 7 días para los buques fuera de programación y 3 días para los buques que llegan en proforma.
  • En América Latina, la situación meteorológica ha mejorado en las últimas semanas en el Golfo de México . Veracruz se está viendo afectado con 2 a 3 días de espera, mientras que la situación meteorológica en Buenos Aires ha mejorado sin afectar a la programación.
  • En Norteamérica, en general, la situación ha mejorado significativamente: se ha reducido el tiempo de espera tanto en la costa este como en la costa oeste; la situación laboral en Norfolk y Savannah está mejorando, lo que permite un mejor rendimiento general en el complejo portuario; el tiempo de espera en Houston se ha reducido significativamente a 1 día para los buques de pabellón estadounidense y a 2-3 días para el resto de los buques; la situación laboral, la productividad y la utilización de los astilleros han mejorado. El tiempo de espera en Freeport y Mobile ha aumentado a 1 - 3 días debido al gran número de buques que llegan muy retrasados. En cuanto a los puertos canadienses, Vancouver se ve afectado por el fuerte invierno y los retrasos de las vacaciones, con un tiempo de espera de 10 días.
Menos de 1 día 1 - 3 días 3 - 7 días Más de 7 días
América Latina
Menos de 1 día
SSA/ Manzanillo MX, Lazaro Cardenas, Altamira, Veracruz Moin, Balboa, Manzanillo, PA, PSA, Cristóbal, Cartagena, Buenaventura, Santa Marta, Turbo, Callao, Guayaquil, Valparaiso, San Antonio (Chile), San Vicente, Santos, Paranagua , Itajaí, Itapoá, Paranaguá, Montevideo, Buenos Aires
1 - 3 días
3 - 7 días
Más de 7 días
Resto del mundo
Menos de 1 día
Norfolk y Savannah (bandera de EE. UU.), Charleston, Wilmington, North Charleston, Jacksonville, Port Everglades, Tampa, Long Beach, Los Ángeles, Oakland, Filadelfia, Newark, Miami, Seattle, Amberes, Bremerhaven, Rotterdam, Londres, Hamburgo, Shangai, Chiwan, Qingdao, Singapur, Malasia, Xiamen, Tauranga
1 - 3 días
Montreal, Halifax, Baltimore, Nueva Orleans, Norfolk y Savannah (sin barcos con bandera de EE. UU.), Freeport, Mobile, Houston, Prince Rupert, Busan, Auckland, Napier, Sydney, Melbourne, Ningbo
3 - 7 días
Más de 7 días
Vancouver (*)
(*) - cargo connections can be impacted considering the delays reported
Gonzalo Arroyo  Warehousing and Distribution Manager at Maersk West Coast South America

Maersk amplía su presencia en América Latina con nuevos almacenes en Chile y Perú

Con más de 195,000 m2 de almacenes en toda la costa oeste de Sudamérica, Maersk continúa expandiéndose en América Latina, agregando valor a las cadenas de suministro de sus clientes.

Leer más

Más información del equipo global de Maersk

Europa
Norte América
Asia Pacífico

No dejes de visitar nuestras páginas de “Insights”, donde analizamos las tendencias más recientes en digitalización de la cadena logística, sostenibilidad, desarrollo, resistencia y logística integral.

Comunícate con nosotros si tienes más preguntas sobre soluciones para tu cadena de suministro. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Anything you need, we’re here to help

Soluciones

Soluciones

Satisfacemos las necesidades de los clientes de un extremo a otro de la cadena de suministro.
Contáctenos

Contáctenos

Nuestro equipo de expertos está a su disposición.
Buscar precios

¿Listo para enviar?

Consulte las tarifas para nuevos envíos y las tarifas de transporte terrestre.
Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.