Como parte de nuestro compromiso por brindarte la información más actualizada y relevante de la industria logística, te compartimos nuestro Market Update del mercado Latinoamericano.

Encontrarás información y datos interesantes sobre la actualización del estado de los puertos, las rutas de transporte más importantes y noticias relevantes.

Esperamos que la siguiente información te resulte útil, así como inspiradora para potenciar tu negocio y mantener tu carga en movimiento.

Tema del mes: Temporada alta en logística, comprensión del fenómeno y sus repercusiones.

¿Qué es la temporada alta?

Cada año, todas las industrias y partes interesadas de la cadena de suministro, desde vendedores de materias primas y productores hasta minoristas, se preparan para su parte más rentable del año. Este periodo suele comenzar en todo el mundo a finales de agosto y termina a finales de noviembre. Anualmente, las industrias se preparan para la temporada navideña, la parte del año en la que se intensifica la conducta de compra de los clientes.

Este proceso enfatiza y tensa todas las cadenas de suministro en todas las industrias, ya que implica un alto número de movimientos de existencias: eliminación del período de verano, vuelta a la escuela y compras de temporadas navideñas. Estar preparado y tener un plan claro de compra, inventario y previsión de ventas es un punto de inflexión a la hora de responder a este fenómeno.

Algunos factores alternativos también influyen en los factores típicos del consumidor, como la estacionalidad, los cambios normativos del país, las interrupciones poco frecuentes y las condiciones climáticas. Es esencial estar preparado y tener visibilidad y facilidad para modificar rápidamente los planes para que la carga llegue de la fábrica a los consumidores en el momento adecuado.

¿Estás planeando la temporada alta de 2023?

A pesar de las dificultades económicas, ¿estás planeando en consecuencia la temporada alta de 2023? Todavía no está claro el repunte que podemos ver en el mercado. Las pasadas temporadas altas han sorprendido al mercado, por lo que es esencial estar preparado teniendo visibilidad para realizar cualquier cambio en su cadena de suministro de modo que su carga llegue a tiempo donde debe para los días más esperados del año.

Planificar y tener varias opciones para hacer cambios rápidos ha sido algo que hemos aprendido del siempre cambiante mundo de la cadena de suministro y del comportamiento de los consumidores durante los últimos tres años. Empezar a planificar con antelación y ser ágil han sido claves para disminuir cualquier interrupción de la mercancía.

Cómo preparar tu logística para la temporada alta y planificar en consecuencia

Como ves, se trata de estar preparado para lo inesperado y más que preparado. He aquí algunas recomendaciones para tener éxito durante este periodo:

Comunicación constante con las partes interesadas de tu cadena de suministro:

Mantener una comunicación eficaz con tus proveedores y asociarte con ellos es crucial para tu éxito general durante la temporada alta y a lo largo de todo el año. Trabajar en estrecha colaboración con tus proveedores y socios te da la posibilidad de tomar decisiones rápidas evitando retrasos y minimizando interrupciones.

Alternativas para transportar tu mercancía

Es importante asignar tu inventario a un modo de transporte adecuado requerido por la conducta de tus consumidores. Además, ofrece flexibilidad para hacer cambios cuando hay modos de transporte específicos con interrupciones. Puedes realizar estos cambios con visibilidad desde tu integrador logístico cuando lo necesites. También es esencial centrarse en las rutas de transporte y la diversidad de rutas oceánicas y portuarias. Previsión de diferentes rutas para evitar atascos e interrupciones de tu mercancía.

Mejora la visibilidad utilizando la tecnología:

La logística tiene que ver con la visibilidad de tu cadena de suministro para poder reducir las interrupciones y saber dónde está tu mercancía en cada paso de su proceso, desde su fabricación hasta las manos de tus consumidores.

Tener en cuenta estos puntos clave puede ayudarte a aprovechar tu rendimiento durante esta próxima temporada alta y a tener una cadena de suministro que funcione sin problemas. Contar con el socio adecuado que te proporcione visibilidad y facilidad en estos momentos es clave para mantener la fluidez de tu cadena de suministro. Al gestionar todas las fases del ciclo logístico de la cadena de suministro integrada, un proveedor de servicios integrales puede ser vital para ayudar a una empresa a entrar en cualquier mercado. Ser resilientes es algo que hemos aprendido desde la pandemia. En el artículo "cómo puede evolucionar la logística con la resiliencia en 2023", explicamos cómo la logística ha pasado de “justo a tiempo” a “solo por si acaso” y cómo es importante tener un socio que impulse la resiliencia durante la temporada alta que está a la vuelta de la esquina.

Actualización del transporte marítimo

Ruta Comentarios Demanda
Ruta
De la costa oeste de Sudamérica a Asia
Comentarios

Se acerca la temporada baja de fruta refrigerada, y el fenómeno de “El Niño” ya está afectando a algunas materias primas. Los precios del cobre están sometidos a la presión de las preocupaciones sobre el efecto de la desaceleración económica global sobre los metales básicos.

Demanda
Estable
Ruta
De la costa oeste de Sudamérica a Europa
Comentarios
Hay incertidumbre sobre la estacionalidad del mercado fuera de Asia, ya que los cambios en el comportamiento de la oferta y los patrones de consumo podrían afectar a los inventarios.
Demanda
Estable
Ruta
De la costa este a Asia
Comentarios
El Ministerio de Agricultura de Japón ha suspendido las importaciones de aves de corral procedentes del estado brasileño de Espirito Santo, en el sureste del país, a raíz de un brote de gripe aviar. Se detectaron otros casos en otros estados brasileños, pero hasta ahora no había impacto comercial, lo que significa que las exportaciones siguen siendo las habituales, excepto la exportación a Japón desde el estado de Espirito Santo. En Argentina, todas las exportaciones permanecen bloqueadas, a la espera de 30 días sin nuevos casos.
Demanda
Estable

Estado de los principales puertos

En cuanto a los puertos latinoamericanos, los tiempos de espera suelen ser estables. Sin embargo, hay algunas excepciones. Montevideo está experimentando cierto tiempo de espera debido a una huelga reciente y condiciones meteorológicas adversas. Además, Manzanillo-MX está experimentando tiempos de espera solo para buques de tamaño XL, y los puertos chilenos están siendo vigilados de cerca debido a la posibilidad de mal tiempo.

En los puertos asiáticos se han producido mejoras y no se han registrado tiempos de espera significativos.

En el norte de Europa, los puertos están funcionando actualmente sin interrupciones importantes ni tiempos de espera significativos.

En el sur de Europa, los puertos descritos en el siguiente gráfico están experimentando algunos tiempos de espera debido a la congestión. En el caso de Houston, los buques sin pabellón estadounidense en Bayport tienen que esperar entre 1 y 2 días debido a la alta densidad de llegadas. Sin embargo, el resto de buques no tienen tiempo de espera.

En Oakland, se ha producido un atasco de buques debido a las acciones sindicales de ILWU del 2 de junio, que aún continúan.

Menos de 1 día 1 - 3 días 3 - 7 días Más de 7 días
América Latina
Menos de 1 día
Santos 01, Santos BTP, Itapoá, Salvador, Buenos Aires, Montevideo, Manaus, Suape, Pecem, Rio Janeiro, Imbituba, Sepetiba, Itajai, Navegantes, Rio Grande, Zarate, Rosario, Mar del plata, Bahia Blanca, S Antonio Este, P Madryn, P Deseado, Ushuaia, Vitoria, Buenaventura, Santa Marta, Turbo, Moin, La Guaira, Puerto Cabello, Lazaro Cardenas, Veracruz, Altamira, Pro greso, "Guayaquil/ Contecon", "Guayaquil/ TPG", Puerto Bolivar, Callao/ APMT, Callao/ DPW, Pisco, Arica, Iquique - ITI, Mejillones-PAG, Antofagasta-ATI, Valparaiso-TPS, San Vicente - SVTI, San Antonio - STI
1 - 3 días
Montevideo, Manzanillo-MX, Chile
3 - 7 días
Más de 7 días
Resto del mundo
Menos de 1 día
Halifax, Jacksonville, Long Beach, Los Ángeles, Miami - POMTOC, Montreal, Newark APMT, Newark PNCT, Norfolk, North Charleston, Philadelphia, Port Everglades, Prince Rupert, Seattle, Tampa, Wilmington, Santos 01, Santos BTP, Paranagua, Itapoá, Salvador, Buenos Aires, Manaus, Suape, Pecem, Rio Janeiro, Imbituba, Sepetiba, Itajai, Navegantes, Rio Grande, Zarate, Rosario, Mar del plata, Bahia Blanca, S Antonio Este, P Madryn, P Deseado, Ushuaia, Vitoria, Buenaventura, Santa Marta, Turbo, Moin, La Guaira, Puerto Cabello, Lazaro Cardenas, Veracruz, Altamira, Progreso, Guayaquil/Contecon, Guayaquil/TPG, Puerto Bolivar, Callao/APMT, Callao/DPW, Pisco, Arica, Iquique - ITI, Mejillones-PAG, Antofagasta-ATI, Val paraiso-TPS, San Antonio - STI, San Vicente - SVTI, PSA (SGSIN), SINGAPUR, PORT OF TANJUNG PELEPAS, AUSTRALIA, Tauranga, Auckland, Napier, Lyttelton, Port Chalmers, Timaru, Nelson, Busan New Port Terminal (KRBUSPN), Qingdao Qianwan Container (CNTSTQQ), Shanghai Yangshan Guandong Terminal (CNSGHY3), Shanghai Shang Dong Container Terminal (CNSG) HY4), Terminal de Contenedores del Este de Shanghái (CNSGHCT), Terminal de Contenedores de Ningbo Beilun Fase 4 (CNNPOJ4), Terminal de Xiamen Songyu (CNXIMSY), Terminal de Contenedores de Yantian (CNYATCT), Terminal Moderna de Hong Kong (HKHKGMO).
1 - 3 días
Baltimore, Charleston, Freeport, Houston, Mobile, New Orleans, Savannah, Vancouver, Montevideo, Manzanillo-MX, PATRICK (BNE), PATRICK (FRE), PATRICK (MEL), PATRICK (SYD), DPW (MEL), DPW (SYD), DPW (BNE), DPW (FRE), MEL VICT, ADL, AMBARLI MARPORT, AMBARLI KUMPORT, POTI.
3 - 7 días
Oakland
Más de 7 días
MERSÍN
(*) - cargo connections can be impacted considering the delays reported.

Actualización de transporte Terrestre

East Coast South America Area

BRASIL:

  • Iniciamos nuevas operaciones en Brasil con Electrolux (FTL) en Manaos y GM (FCL) en Santos;
  • En Itapoá, estamos preparando el inicio de la operación de los vehículos (puerto FCL x planta del cliente y FTL, aeropuerto LTL x planta del cliente);
  • Se está llevando a cabo una prueba de vehículos eléctricos en las instalaciones de Cajamar (FLT y LTL).

Actualización de transporte Aereo

East Coast South America

El mercado ESA se encuentra actualmente en temporada baja. No hay restricciones en los flujos salientes a ningún destino. Las reservas se están realizando sin problemas en estos momentos.

El nuevo sistema aduanero para Brasil (CCT) debería ponerse en marcha el 2 de agosto. La nueva plataforma reducirá la burocracia actual y debería acelerar los flujos de despacho de importaciones y exportaciones.

Noticias Destacadas

Unificación bajo la marca Maersk: nueva información sobre la transición

Estamos trabajando para unir Sealand Europa y Sealand Américas con la marca Maersk, y en los próximos meses empezaremos a prestarles servicios como Maersk. Nuestra nueva configuración nos permitirá aportar más facilidad, eficiencia y experiencia a tu cadena de suministro.

Leer más

Experts give insights on the benefits of Less-than-Container Load transportation

Cómo impulsar la eficiencia con LCL

Entregue sua carga Less-than-Container Load (LCL) pontualmente e com economia.

Leer más

Más información del equipo global de Maersk

Learn what’s happening in our regions by reading our Market Updates by region.

Europa
Norte América
Asia Pacífico

No dejes de visitar nuestras páginas de “Insights” donde analizamos las tendencias más recientes en digitalización de la cadena logística, sostenibilidad, desarrollo, resistencia y logística integral.

Anything you need, we’re here to help

Soluciones

Soluciones

Satisfacemos las necesidades de los clientes de un extremo a otro de la cadena de suministro.
Contáctenos

Contáctenos

Nuestro equipo de expertos está a su disposición.
Buscar precios

¿Listo para enviar?

Consulte las tarifas para nuevos envíos y las tarifas de transporte terrestre.
Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.