Como parte de nuestro compromiso por brindarte la información más actualizada y relevante de la industria logística, te compartimos nuestro Market Update del mercado Latinoamericano.

Encontrarás información y datos interesantes sobre la actualización del estado de los puertos, las rutas de transporte más importantes y noticias relevantes.

Esperamos que la siguiente información te resulte útil, así como inspiradora para potenciar tu negocio y mantener tu carga en movimiento.

Rresumen de 2022 y qué esperar para 2023

Lo creas o no, el nuevo año está a la vuelta de la esquina y en este tema del mes, dedicaremos este espacio a cubrir algunas de las principales tendencias que afectaron a la industria durante 2022 y qué esperar para el próximo año.

Recap 2022

Resumen 2022

Los últimos años no han sido fáciles para nadie y la logística no ha sido la excepción. Se han producido varios acontecimientos que han afectado a la cadena de suministro mundial; todo el mundo ha vivido una pandemia y otros acontecimientos geopolíticos que han provocado interrupciones que han supuesto importantes desafíos.

Aparte de los retos de suministro, el mundo de la logística también se enfrentó al aumento de los precios y se hizo resistente con muchas acciones, una de ellas: centrarse cada vez más en mayores cantidades y almacenamiento, lo que llevó a las empresas a pasar del ""justo a tiempo"" al ""por si acaso"". La sostenibilidad fue una tendencia este año y la transición energética se convirtió en algo importante para el mercado.

Para que la cadena de suministro pudiera tomar decisiones sobre los procesos, la rentabilidad, la visibilidad previa y un mejor control, era fundamental que la cadena de suministro fuese visible. El papel de la tecnología y la digitalización fue importante durante este año para que las partes interesadas pudieran ver cómo se comportaba la cadena de suministro con sus rápidos cambios. Y todos estos desafíos se enfrentaron a acciones resilientes.

2023 Trends

Tendencias 2023

Como hemos visto en los dos últimos años, numerosos factores han influido en la cadena de suministro en estos últimos años, y para 2023 hay muchas expectativas y tendencias sobre las medidas que pueden tomarse para anticiparse a los cambios del mercado. Estar al tanto de las tendencias será importante para esperar las decisiones que se tomarán para este próximo año.

Algunas de las tendencias a las que se enfrentará el mundo de la logística en 2023 pueden ser:

  • Reubicación y nearshoring
    El reshoring, que consiste en devolver la fabricación de productos nacionales desde un país extranjero al país de origen donde se venden los productos de la empresa, y el nearshoring, cuando una empresa transfiere trabajo a otra organización que está en su misma región, podrían ser uno de los componentes que ayudarán a sortear cualquier posible problema causado por la escasez y los retrasos.
  • Digitalización
    Como vimos en 2022, la digitalización fue una gran herramienta para ver el proceso de la cadena de suministro, desde las materias primas, el transporte y el almacenamiento hasta la fabricación y la distribución. La integración de la digitalización no solo ofrece una mayor visibilidad, sino que también elimina los procesos manuales y aumenta la eficacia y la precisión, además de permitir a los gestores de la cadena de suministro optimizarla de principio a fin.
  • Geopolítica
    Como hemos visto, los problemas geopolíticos han afectado a la cadena de suministro durante varios años. El pasado 2022, algunos actos y políticas internacionales tuvieron un efecto importante en la logística y continuarán en el año que viene.
  • Comercio electrónico
    A pesar de todos los problemas de la cadena de suministro, el comercio electrónico sigue creciendo a un ritmo impresionante. En el próximo año, esperamos que las empresas que buscan centros de distribución estratégicamente ubicados sirvan a sus clientes para recibir y procesar las devoluciones.
  • Ambiental, social y gobernanza (ESG)
    El cumplimiento normativo ESG ha ido aumentando para que las empresas demuestren que operan en el marco de acciones sostenibles y éticas. Algunos gobiernos están mejorando su legislación para exigir a las empresas que vigilen su cadena de suministro en busca de vulneraciones de los derechos humanos y garanticen el cumplimiento de estos en las operaciones centradas en la cadena de suministro.
  • Sostenibilidad
    Las partes interesadas de la cadena de suministro han estado tomando medidas para eliminar las emisiones de carbono para 2040 y 2050 y lograr esta meta ha requerido mucho esfuerzo y anticipación. Muchos negocios están trabajando con sus proveedores de logística para ayudarles no solo a reducir las emisiones de carbono, sino también a hacer un seguimiento de ellas y a transmitir su reducción de emisiones a los consumidores. En 2023, las empresas seguirán buscando una cadena de suministro más ecológica, desde la obtención de materias primas sostenibles hasta la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este momento, algunos retos significativos siguen ejerciendo presión sobre el escenario económico global. La inflación sigue siendo un problema en la mayor parte del planeta, lo que añade presión a la recuperación económica global. En Europa, no se espera que los precios de la energía experimenten un alivio en un futuro próximo, mientras que en EE.UU. aún no está claro hasta qué nivel llegará la Reserva Federal (FED) para frenar la inflación. La política de cero COVID de China se mantiene, lo que añade una presión adicional sobre las cadenas de suministro globales. Todavía no está claro si la política se va a suavizar y cuándo sucederá esto.

Mantente al tanto de las próximas actualizaciones de mercado durante 2023, ya que te informaremos mensualmente sobre los temas y las tendencias en torno a la logística.

Actualización del transporte marítimo

Ocean update
Ruta Comentarios Demanda
Ruta
De la costa oeste a Asia
Comentarios
  • La temporada de cerezas en Chile ha comenzado y se espera que los volúmenes sean elevados; a finales de noviembre, una huelga de camioneros en Chile dificultó el transporte interior, pero la huelga terminó
  • el mercado de minerales de México sigue bajo presión, ya que el precio del mineral de hierro sigue siendo bajo
Demanda
y estable en general; para las cerezas
Ruta
De la costa este a Asia
Comentarios
" África sigue teniendo una fuerte demanda de proteínas. Menor demanda de contenedores refrigerados a China hasta finales de este año debido a las altas existencias en China y al bajo consumo en el mercado chino. Pero a partir del T1, la expectativa es tener una demanda más fuerte.
También se espera que el algodón a China se mantenga bajo durante los próximos meses
Debido al bajo consumo, tienen muchas existencias en el país y la cuota de China también es una incertidumbre.
Demanda
Estable
Ruta
De la costa este a Europa
Comentarios
La inflación elevada y el bajo consumo en Europa siguen siendo inciertos.
En el caso de los contenedores refrigerados, los clientes tienen problemas con el pago en Egipto. El mercado halal (Oriente Medio) se está trasladando a las líneas africanas.
El mercado del algodón tiene buenas expectativas para Oriente Medio durante los próximos meses.
Demanda
Estable

Estado de los principales puertos

Los puertos clave de nuestra red global han mejorado significativamente el tiempo de espera, como consecuencia de una menor congestión y caída de los volúmenes.

  • En el norte de Europa, la situación en los puertos se mantiene estable, pero debido a las perturbaciones meteorológicas en la travesía, habrá retrasos en las escalas, principalmente en Southampton, Amberes y Bremenhaven.
  • En Asia, la situación es estable y el único puerto con tiempos de espera prolongados es Tauranga, donde los buques pueden esperar hasta dos días para conseguir un puesto en el atracadero.

Los retrasos se deben principalmente a la escasez de mano de obra y a los fuertes vientos que afectan a la productividad de los buques y, como consecuencia, provocan retrasos en la alineación portuaria.

  • En América Latina, las perturbaciones meteorológicas siguen deteriorando la situación, sobre todo en el Golfo de México. Los vientos del norte, habituales en esa zona de octubre a marzo, suelen provocar el cierre de los puertos y perturbaciones en las escalas. El tiempo de espera en Veracruz y Altamira puede llegar hasta 2 días.
  • En Norteamérica, en la costa oeste, la situación ha mejorado: el tiempo de espera en Oakland se ha reducido de 18 a 12 días, aunque sigue faltando mano de obra. En la costa este, Savannah sigue siendo crítica y el tiempo de espera puede llegar a los 12 días. Para los puertos canadienses, Vancouver sigue siendo crítico con un tiempo de espera de hasta 38 días.
Menos de 1 día 1 - 3 días 3 - 7 días Más de 7 días
América Latina
Menos de 1 día
SSA/ Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Moín, hubs (Balboa, MIT, PSA, Cristóbal y Cartagena), Buenaventura, Callao, Guayaquil, Valparaiso, San Antonio (Chile), Santos, Paranagua, Itajai, Itapoa, Paranagua, Buenos Aires, Montevideo
1 - 3 días
Veracruz, Altamira
3 - 7 días
Más de 7 días
Resto del mundo
Menos de 1 día
Singapur, Malasia, Norfolk, Charleston, North Charleston, Jacksonville, Port Everglades, Tampa, Long Beach, Los Ángeles
1 - 3 días
Tauranga, Filadelfia, Seattle, Miami, Freeport, Newark, Baltimore, Nueva Orleans, Mobile, Amberes, Bremerhaven, Rotterdam, Londres, Hamburgo, Qingdao, Hong Kong, Busan, Ningbo, Yantian, Shangai, Prince Rupert (*)
3 - 7 días
Más de 7 días
Vancouver, Savannah, Oakland, Houston (*)

(*) - cargo connections can be impacted considering the delays reported.

Landside update

Actualización de transporte Terrestre

Brasil: ¡Nos complace informarle que nuestro proyecto “Terminal Ferroviaria de Agua Branca en São Paulo” fue el ganador del premio Abralog 2022 (Asociación Brasileña de Logística) en la categoría Intermodal! Esta terminal ofrece a nuestros clientes el transporte entre el Puerto de Santos y la región metropolitana de São Paulo por vía férrea.

Air update

Actualización de transporte Aereo

ECSA: La reanudación de los aviones de pasajeros con opción de carga (PAX) brindó más capacidad y la temporada baja de perecederos en todo el país ha bajado la demanda y algunas aerolíneas e incluso ofreciendo tarifas promocionales.

WCSA: La demanda de importación ha sido más baja que en años anteriores para el comercio minorista, el estilo de vida, los bienes de consumo masivo y la tecnología debido a las existencias disponibles. En cuanto a la exportación, la temporada de Cereza ha sido inferior a lo esperado debido a la recolección tardía del producto, algunas lluvias que mermaron la producción y un menor ritmo de venta en China.

MAA: Las tarifas y la capacidad siguen siendo estables, de hecho ha sido una “temporada alta” atípica, con una menor demanda en comparación con años anteriores en algunos sectores verticales como el estilo de vida y el comercio minorista.

CAR: Área CAR, princiipalmente Colombia & Panamá, con capacidad extendidad debido a incremento de vuelos pasajeros debido a temporda alta de pasajeros durante Diciembre y Enero; las tarifas están disminuyendo debido a la baja demanda; el combustible (FSC) se mantiene estable con vista a continuar decreciendo.

Noticias Destacadas

Empowering women in logistics

Empoderar a las mujeres en la logística

Nos enorgullece compartir que hemos lanzado Women InVest, un programa con la misión de generar un cambio en la estructura social y cultural y el objetivo de aumentar la diversidad en nuestras operaciones. Leer más

Efficient warehousing and distribution are crucial parts of your supply chain

El almacenamiento y distribución eficientes son clave para tu cadena de suministro

Las soluciones de Maersk en Latinoamérica están diseñadas por expertos para mantener el flujo de tus productos al ritmo de tu elección.

Conoce de la mano de Douglas Tacla, responsable regional de Almacenamiento y Distribución de Maersk para América Latina, nuestra amplia red de conectividad en Brasil y la región junto con nuestras soluciones logísticas integrales en este video. Encuentra más informacion aquí

Anything you need, we’re here to help

Soluciones

Soluciones

Satisfacemos las necesidades de los clientes de un extremo a otro de la cadena de suministro.
Contáctenos

Contáctenos

Nuestro equipo de expertos está a su disposición.
Buscar precios

¿Listo para enviar?

Consulte las tarifas para nuevos envíos y las tarifas de transporte terrestre.
Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.