El mundo es impredecible, y si la cadena de suministro de tu empresa se queda atrapada en estas interrupciones, tus ingresos anuales podrían sufrir un impacto del 10 %. Un minuto, la navegación es fluida. Al siguiente es el tsunami de retrasos, escasez y aumento de los costos.

Pero, ¿qué pasaría si pudieras estar preparado para afrontar estos problemas antes de que lleguen?

Aquí analizamos la importancia de la resiliencia de la cadena de suministro en el negocio y cómo hacer que tu cadena de suministro sea más ágil, adaptable y posicionada para recuperarse rápidamente.

¿Puedes permitirte pasar por alto la resiliencia de la cadena de suministro?

Las cadenas de suministro actuales se enfrentan a riesgos sin precedentes debido a guerras comerciales, disturbios civiles, condiciones meteorológicas extremas y dinámicas de mercado volátiles. La resiliencia es la capacidad de afrontar estos riesgos sin obstaculizar el crecimiento de tu negocio. Y la resiliencia en las cadenas de suministro es esencial para la supervivencia y la rentabilidad continua en mercados inciertos.

Resumiendo: Debes reconocer la resiliencia de la cadena de suministro.

La década anterior trajo caos con una pandemia, tensiones geopolíticas y catástrofes medioambientales. Muchas cadenas de suministro estaban desviadas o completamente interrumpidas. Esto obligó a las empresas globales, especialmente a las PYMEs con baja tolerancia al riesgo, a priorizar la resiliencia. Más del 75 % de los ejecutivos de la cadena de suministro lo consideran esencial para su empresa.

Y no es de extrañar, dada la gran diferencia entre las cadenas de suministro vulnerables y las resilientes.

Cadenas de suministro vulnerables frente a resilientes

Sin cadenas de suministro resilientes Con cadenas de suministro resilientes
Sin cadenas de suministro resilientes
Las interrupciones son cada vez más comunes
Con cadenas de suministro resilientes
Procesos proactivos para evitar y gestionar las interrupciones de forma eficaz
Sin cadenas de suministro resilientes
Crecimiento acelerado debido a relaciones fracturadas con socios y clientes
Con cadenas de suministro resilientes
Una mejor colaboración con los socios y un mejor servicio al cliente aceleran el crecimiento
Sin cadenas de suministro resilientes
Impacto negativo en los márgenes de beneficio del negocio
Con cadenas de suministro resilientes
Optimización efectiva de los costos en todos los niveles y, por lo tanto, mayor rentabilidad
Sin cadenas de suministro resilientes
Gastos enormes para reconstruir la cadena de suministro después de las interrupciones
Con cadenas de suministro resilientes
Mayor flexibilidad y capacidad de respuesta, lo que se traduce en una recuperación más rápida y económica

Entonces, ¿cómo construir una cadena de suministro resiliente para tu empresa? ¡Estas son nuestras principales estrategias!

Construcción de cadenas de suministro: 5 estrategias principales

Una cadena de suministro resiliente tiene cuatro pilares respaldados por estructuras de gobernanza claras y facilitadores significativos como las personas, los procesos y la tecnología.

Visibilidad
Visibilidad en todos los eslabones de la cadena de suministro
Entregas directas
Flexibilidad para adaptarse a nuevos cambios e interrupciones
Control de procesos clave como inventario, almacenamiento y logística
Pictograma de apretón de manos
Colaboración a nivel interno y con socios externos

Así es como las empresas pueden reforzar estos sectores verticales y empezar a proteger sus cadenas de suministro contra los riesgos:

  1. Adopta un enfoque de aprovisionamiento multihilo

    No pongas todos los huevos en una cesta. Distribuye el riesgo diversificando tus proveedores de componentes críticos y materias primas. Así:

    • Negocia contratos con múltiples proveedores en el extranjero o localmente. Realiza acuerdos de doble fuente y contratos a largo plazo con socios que operen desde diversas ubicaciones.
    • Evita depender en exceso de fabricantes baratos en el extranjero, ya que una leve interrupción en los mercados globales podría desequilibrar por completo tu cadena de suministro.
    • Invierte en la internalización, proximidad o colaboración estratégica con proveedores de tu materia prima.
    • Considera rediseñar productos para reducir la dependencia de fuentes vulnerables para los componentes.
  2. Busca la diversidad en tu red de transporte

    Tienes un control limitado sobre los factores que afectan a tus rutas de envío. Por lo tanto, confiar en una única ruta o modo de transporte puede ser costoso ante las interrupciones. Cómo hacerlo:

    • Utiliza el transporte multimodal para obtener rentabilidad. Si un puerto está abarrotado, considera un puerto alternativo y cubre más distancia por vía terrestre.
    • Elabora alternativas para tus principales rutas comerciales. Esto garantizará la continuidad del suministro en caso de bloqueos o congestión.
    • Expándete hacia nuevas geografías para absorber los impactos masivos en la demanda de un solo mercado.
    • Utiliza múltiples centros de distribución y almacenes.
    • Externaliza el cumplimiento de pedidos para ahorrar costos masivos de operaciones internas y ajustar la escala según las necesidades del negocio.
  3. Obtén un mejor control de tu inventario

    Las interrupciones del inventario pueden causar graves daños a tus beneficios. Mientras que el exceso es costoso, las faltas de mercancía o inventario pueden afectar toda tu cadena de suministro. Algunas cosas para que tu inventario sea adaptable:

    • Mantén reservas de existencias de seguridad para los artículos críticos para evitar agotamientos durante las interrupciones. Determina las cantidades de reservas en función de los datos históricos de la demanda y los plazos de entrega.
    • Utiliza algoritmos de reposición basados en IA (Inteligencia Artificial) que adapten automáticamente los pedidos de inventario y los itinerarios de producción en función de las fluctuaciones de la demanda y los riesgos de suministro.
    • Mantén una comunicación abierta y el intercambio de datos con los proveedores para obtener visibilidad para la gestión dinámica del inventario y el aprovisionamiento.
    • Utiliza modos de respuesta y transporte rápidos, como el transporte aéreo, para acelerar el flujo de componentes o pedidos de alta prioridad.
    • Implementa tecnologías de rastreo de inventario de extremo a extremo para obtener visibilidad en tiempo real en todas las instalaciones de la cadena de suministro y en tránsito.
  4. Optimiza tus procesos para mitigar los riesgos de la cadena de suministro

    Identifica y aborda de forma proactiva las vulnerabilidades en toda la cadena de suministro existente en tu empresa. Así es como lo hacen:

    • Evaluación de riesgos: Identifica los puntos débiles, como los puntos únicos de fallo, riesgo de concentración y puntos críticos. Por ejemplo, una instalación o ruta crítica podría ser vulnerable a desastres naturales o conflictos políticos lo cual pone en peligro el transporte terrestre.
    • Gestión de riesgos: Desarrolla protocolos de contingencia que describan los pasos que se deben tomar en caso de escenarios específicos de interrupción de la cadena de suministro.
    • Evitar riesgos: Adquiere una cobertura de seguro adecuada y prioriza la ciberseguridad y la privacidad de los datos en sus operaciones para reducir los riesgos.
  5. Aprovecha la tecnología de la cadena de suministro para obtener visibilidad y agilidad

    Las capacidades digitales proporcionan la muchísima visibilidad de la cadena de suministro y el poder analítico necesarios para construir redes resilientes y receptivas. Así:

    • Rastreo y análisis de los datos de embarque: Implementa tecnologías de rastreo integrales para obtener visibilidad en tiempo real sobre tus envíos. Habilita el intercambio de datos con clientes, proveedores y socios logísticos mediante integraciones de API.
    • Elige socios logísticos que ofrezcan control para una visibilidad de la cadena de suministro completa, alertas y respuesta coordinada en caso de emergencias.
    • Manténte al día sobre las tendencias y tecnologías emergentes en tu campo, como la "blockchain" , la automatización, la robótica y las simulaciones de digitales. Visita nuestro centro de información sobre logística para descubrir las últimas investigaciones e innovaciones del sector.

Planificación y preparación para un futuro receptivo y resiliente

Al implementar estas estrategias, puedes dotar a tu empresa de la flexibilidad, la adaptabilidad y la previsión necesarias para afrontar cualquier desafío y prosperar ante la incertidumbre. Protege tu cadena de suministro con procesos simplificados y ágiles y logística integrada.

Maersk puede ayudarte a construir ecosistemas de cadena de suministro resilientes que fomenten un crecimiento continuo. Explora nuestras soluciones para la cadena de suministro como Maersk Flow, que aportan visibilidad a tus operaciones diarias, desde la gestión de órdenes de compra hasta la entrega final. Con Maersk Flow puedes gestionar todos los embarques de cualquier transportista y agente de carga.

 

Suscríbete a nuestro boletín sobre logística

Recibe noticias e información que te ayuden a navegar por las cadenas de suministro, comprender las tendencias de la industria y dar forma a tu estrategia logística.

Gracias por suscribirte

Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias y cómo darte de baja. 

Se ha producido un error inesperado

Lo sentimos, pero no hemos podido suscribirte al boletín de noticias.

Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.