Para ser sinceros, la logística puede ser abrumadora. Normalmente, cuando las empresas necesitan transportar sus productos de un lugar a otro, la logística puede ser una tarea muy complicada. Desde la fábrica hasta el cliente, un negocio suele necesitar compaginar diferentes proveedores para los diferentes pasos de su cadena de suministro. Transporte aéreo, marítimo, terrestre, a veces todos combinados. Cada parte es más frágil y complicada que la otra. El papeleo se vuelve infinito y nunca es correcto. A continuación, las aduanas locales.

Cuando todo esto está gestionado por varias empresas diferentes, ubicadas en diferentes partes del mundo, en diferentes zonas horarias y utilizando diferentes sistemas, es mucho. Además, no es inusual que el proceso tenga más de veinte partes involucradas para un solo envío. Imagínate tener que lidiar con todo esto mientras la política internacional, las restricciones nacionales y la economía mundial influyen y cambian el flujo de un día para otro. Un solo problema puede afectar a toda la cadena.

¿Qué es realmente la logística integrada?

Al examinar las diversas definiciones que se han dado a lo largo de los años para identificar la logística, una de las aportadas por Mark S. Daskin la define claramente como "el diseño y funcionamiento de los sistemas físicos, de gestión y de información necesarios para que las mercancías superen el tiempo y el espacio". Cuando hablamos de logística integrada, podemos decir que esta nueva perspectiva la identifica como un nivel de logística global en el que todo está conectado. Todas las piezas del puzzle están interconectadas, son digitalmente avanzadas y se gestionan de forma sostenible de principio a fin. Contrariamente a la convicción común, la conexión de todos los ámbitos de la logística no es nueva. Tal y como explica Alan McKinnon, el desarrollo de esta idea comenzó hace unos 40 años “con la integración en el ámbito local del transporte y el almacenamiento en sistemas de distribución física”. Lo novedoso, sin embargo, es la capacidad de los proveedores actuales para llevar esto a un nivel completamente distinto. La integración de las redes de suministro mediante el uso de diferentes modos de transporte, ahora con el apoyo de los últimos avances tecnológicos.

¿Cuáles son los elementos de una logística verdaderamente integrada?

Hoy en día, no muchos proveedores pueden ofrecer soluciones logísticas verdaderamente integradas. Esto se debe a que un alto nivel de red (alcance global) debe combinarse con un nivel igualmente alto de flexibilidad, capacidades digitales y resiliencia. La mayoría de los proveedores de logística “compiten en diferentes áreas de los servicios de transporte y cumplimiento y en varios puntos críticos del mercado, en el nexo entre productos de transporte y ofertas de soluciones integradas”, confirma A. Kinra (2023). Para serlo, la logística integrada requiere:

  • Asociación: identificación de las necesidades y los puntos débiles de los clientes potenciales.
  • Infraestructura disponibilidad de activos y capacidades de red para soluciones multimodales.
  • Transporte: conexiones por tierra, aire, agua, etc.
  • Almacenamiento: almacenamiento y manipulación (con mejoras continuas).
  • Tecnología: programación y herramientas para mejorar las redes existentes y futuras.
  • Digitalización: visibilidad, asignación de datos en tiempo real y previsión mediante IA.
  • Experiencia: apoyo proactivo y orientado a las personas con una solución rápida.
Pictograma de integración

Obtén información de un experto de la industria

Entra en nuestro mundo de logística verdaderamente integral. Inspírate y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes, en unos pocos clics.

¿Cuáles son los beneficios de la logística integrada para los negocios?

¿Por qué es importante la logística integrada y cómo puede ayudar? Una logística perfectamente integrada evita confusiones y facilita el trato con una sola marca, una persona jurídica, un experto, un servicio de asistencia: un socio en todo momento. Se trata de visibilidad, saber dónde se encuentra toda la carga en cada paso del viaje. Permite a las empresas:

  1. Aprovechar el potencial empresarial sin explotar
  2. Captar nuevos mercados
  3. Aumentar las ventas
  4. Girar hacia nuevas oportunidades
  5. Capitalizar bajo demanda
  6. Minimizar el inventario

Y al combinar todo esto, en última instancia, obtener una ventaja competitiva

logística integrada

Un ejemplo de logística integrada

¿Qué significa esto para un exportador/importador? Tomemos como ejemplo a un cliente que necesita cambiar su cadena de suministro para evitar costos adicionales e ineficiencias. Imaginemos que este cliente tiene que recorrer muchos kilómetros con su preciada carga para descargarla en un almacén, retenerla allí unos días (con los gastos que eso conlleva) y luego reponerla y cargarla en otro tipo de transporte para llevarla al puerto más cercano. Después, se ocupa manualmente de todo el papeleo y los trámites administrativos para subirlo a un carguero.

Con una logística verdaderamente integrada, en lugar de todo esto, un proveedor podría llevar el contenedor directamente al centro de producción, donde se puede cargar, luego recogerlo y proceder a ocuparse de todo el trayecto, incluida la burocracia asociada, como el papeleo de exportación, aduanas, etc.

Un proveedor verdaderamente integrado aporta valor a las empresas. Ayuda a impulsar el cambio, eliminando la complejidad y haciendo que las empresas sean resilientes para hoy y mañana. Co-crea con un tipo de colaboración que puede ahorrar esfuerzos y costes, y que además garantiza que el proceso de principio a fin sea lo más sostenible posible, utilizando las últimas innovaciones. Este proceso puede generar un valor real, aprovechando los servicios digitales disponibles a lo largo de toda la cadena de suministro operativa, guiados por un conocimiento profundo de las siempre cambiantes tendencias del sector.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

¡Bienvenido a bordo!

Te has suscrito correctamente a nuestros Logistics Insights. En breve te enviaremos un correo electrónico de confirmación y esperamos mantenerte al día sobre las próximas tendencias del sector que no puedes perderte.

Algo salió mal

¡Ups! Algo salió mal y no recibimos tu información. Intenta enviar tus datos de nuevo. Si el problema persiste, ponte en contacto con nosotros.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Marca la casilla anterior y haz clic en Enviar.

Al completar este formulario, confirmas que aceptas el uso de tus datos personales por parte de Maersk como se describe en nuestra Notificación de privacidad.