En el cambiante mundo de la logística global, es esencial garantizar el éxito de los grandes proyectos en situaciones complejas. Latinoamérica no es diferente. La geografía única de la región, su entorno regulatorio, infraestructura variada y constante volatilidad presentan tanto oportunidades como desafíos para las empresas que necesitan soluciones logísticas a la medida. Para aprender más sobre esta parte esencial de la cadena de suministro, entrevistamos a Roberto Fernaine, líder regional de Maersk Project Logistics en Latinoamérica.  En este artículo, nos habla sobre las complejidades de la logística de proyectos y cómo Maersk se prepara para enfrentarlas.

Roberto Fernaine

El líder visionario: Roberto Fernaine

Con más de 30 años de experiencia en el sector logístico, Roberto Fernaine se destaca como un líder consolidado, especialmente en la logística de proyectos en Latinoamérica, donde ha dedicado más de 20 años de su carrera.  Su experiencia es global, habiendo trabajado en África, Europa y Norteamérica, pero es en Latinoamérica donde ha dejado su mayor huella, gestionando proyectos complejos en casi todos los países de la región e incluso en altamar. Su profundo conocimiento del mercado local, combinado con la red global de Maersk, lo convierte en una figura clave para el futuro de la logística de proyectos en la región.

¿Qué es la logística de proyectos?

Entonces, ¿qué es exactamente la logística de proyectos y en qué se diferencia de los servicios logísticos tradicionales? Según Roberto, la logística de proyectos es como “armar un rompecabezas”.  Requiere comprender todas las piezas y cómo encajan para asegurar operaciones fluidas. A diferencia de la logística tradicional, que suele centrarse en envíos rutinarios o transaccionales, la logística de proyectos demanda soluciones “hechas a la medida” para superar desafíos específicos, como mover cargas sobredimensionadas, gestionar entregas críticas y coordinar a múltiples partes involucradas durante proyectos que pueden durar años.

Manejamos todo, desde el fletado de embarcaciones hasta el uso de nuestra tecnología interna de ingeniería y simulaciones en 3D.  Esto asegura que cada proyecto se entregue con éxito, sin importar su escala o complejidad. . Este enfoque integral nos distingue, haciéndonos no solo un proveedor logístico, sino un verdadero socio en el éxito de cada proyecto.

- Roberto Fernaine, Regional Head de Maersk Project Logistics
Camión transportando mercancía

Superar los retos regionales

Latinoamérica es conocida por sus diversos retos logísticos, y esto es especialmente cierto en el caso de la logística de proyectos. Desde obstáculos burocráticos hasta limitaciones en infraestructura, la región presenta barreras significativas que pueden retrasar o complicar la ejecución de proyectos. «La burocracia es uno de los mayores retos», señala Roberto. Desarrollar un proyecto en Latinoamérica suele implicar navegar por una compleja red de permisos, estudios y documentación, lo que puede provocar cuellos de botella.

Desarrollar un proyecto en Latinoamérica suele implicar navegar por una compleja red de permisos, estudios y documentación, lo que puede provocar cuellos de botella.

Roberto también menciona que las comunidades locales pueden representar un desafío, ya que los proyectos a menudo requieren cooperación con negocios locales.  A esto se suma la volatilidad de las regulaciones y del clima económico, lo que obliga a Maersk a mantenerse ágil y adaptable.

¿Cómo afronta Maersk estos retos?

Nos centramos en comprender plenamente las industrias y necesidades de nuestros clientes. Al mantenerse informado sobre las necesidades específicas de cada sector, Maersk puede desarrollar estrategias personalizadas que anticipen y resuelvan los posibles problemas. La colaborción es la clave. Cuanto más colaboramos con nuestros clientes, más podemos crear sinergias que conduzcan al éxito mutuo.

- Roberto Fernaine, Regional Head de Maersk Project Logistics
Grúa transportando raíces

Navegar por los cambios geopolíticos y económicos

Los cambios geopolíticos tienen un impacto significativo en la logística de los proyectos en Latinoamérica. La volatilidad de los cambios políticos puede tener amplios efectos como consecuencia de la fluctuación de las inversiones y los retrasos en el desarrollo de las infraestructuras. Sin embargo, Maersk se mantiene ágil estableciendo sólidas relaciones con gobiernos e instituciones para adelantarse a posibles perturbaciones.

Roberto destaca que la región está preparada para crecer en infraestructuras y desarrollo energético en los próximos años. Maersk se está preparando invirtiendo en tecnología, medidas de seguridad y formación del personal.

«Estamos invirtiendo en nuevas tecnologías para agilizar las operaciones y mejorando los protocolos de seguridad para proteger a nuestros equipos», afirma. Este enfoque proactivo mantiene a Maersk como líder en logística de proyectos, lista para atender un mercado en constante evolución.

piezas de aerogeneradores

Satisfacer las expectativas de los clientes

La confianza es primordial en la logística de proyectos. Roberto señala que los clientes confían mucho en Maersk para completar sus proyectos sin problemas, dentro del presupuesto y sin retrasos imprevistos.

«Los clientes esperan soporte en tiempo real y visibilidad total. Necesitan sentir confianza de que su proyecto está siendo gestionado de manera eficiente de principio a fin.».

Para cumplir con estas expectativas, Maersk mantiene actualizaciones continuas y transparencia, asegurándose de que los clientes estén siempre informados y tranquilos durante todo el proceso.. Este enfoque ayuda a mitigar el impacto de cualquier volatilidad que pueda surgir durante la ejecución del proyecto.

Ventaja competitiva: Lo que diferencia a Maersk

Cuando se le pregunta por la ventaja competitiva de Maersk en logística de proyectos, Roberto destaca la amplia presencia global de la compañía y su capacidad de integración. «Utilizamos todos los recursos y experiencia mundial de Maersk para ofrecer soluciones multimodales de extremo a extremo», afirma. Con más de 100,000 empleados en 130 países, la red global de Maersk permite combinar experiencia internacional con conocimientos locales para entregar soluciones únicas adaptadas a cada cliente.

Grúa elevando la carga

El papel de la tecnología y las asociaciones locales

La tecnología está revolucionando la logística, y Latinoamérica está adoptando este cambio. «Aquí hay una gran disposición a adoptar nuevas tecnologías», explica Roberto.  Maersk ya utiliza herramientas avanzadas de simulación y diseño para ofrecer escenarios eficientes y rentables a sus clientes. Para 2025, planean introducir sistemas aún más sofisticados que optimicen los procesos logísticos.

Las alianzas locales también son esenciales. Estas colaboraciones le permiten a Maersk obtener valiosos conocimientos sobre las necesidades de los clientes y proyectos futuros.

«Invertimos mucho en construir alianzas locales porque son clave para mantenernos conectados e informados.», subraya Roberto. Esta sólida presencia local garantiza que Maersk esté siempre a la vanguardia, preparada para satisfacer las demandas del mercado.

Mirando al futuro

A medida que Latinoamérica continúa desarrollándose, Roberto prevé que los avances tecnológicos y de infraestructura serán claves para moldear el panorama logístico.   Aunque el futuro trae incertidumbres por el crecimiento poblacional y los cambios gubernamentales, Maersk ya se está preparando para lo que viene. «Estamos invirtiendo en capital humano, innovación y tecnología para mantenernos a la vanguardia de la industria, sin importar la volatilidad que pueda surgir.», concluye Roberto.

Con Maersk a la cabeza de la logística de proyectos, el futuro parece prometedor para las empresas de toda América Latina que buscan soluciones integrales confiables, innovadoras e impulsadas por la industria.

Ponte en contacto con nosotros

Rellena el siguiente formulario de registro para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte en tu próximo gran proyecto. Emprendemos este viaje juntos.

Gracias por comunicarte con nosotros

Nos pondremos en contacto contigo en breve.

Ten en cuenta que si eres nuevo en Maersk, primero recibirás un correo electrónico para verificar tu información antes de que podamos ponernos en contacto contigo.

Si quieres tener fácil acceso a nuestros productos y servicios, también puedes crear una cuenta aquí:

Primeros pasos

Algo salió mal.

Intenta enviar el formulario de nuevo o utiliza las otras opciones de contacto disponibles a continuación.

Ponte en contacto con nosotros

Rellena el siguiente formulario de registro para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte en tu próximo gran proyecto. Emprendemos este viaje juntos.

Al completar este formulario, confirmas que aceptas el uso de tus datos personales por parte de Maersk, tal como se describe en nuestra Notificación de privacidad.
Pictograma de integración

Obtén información de un experto de la industria

Entra en nuestro mundo de logística verdaderamente integral. Inspírate y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes, en unos pocos clics.

How can logistics help you grow?

Trade is the ultimate connector, expanding businesses across oceans and borders. How can companies stay relevant, predict trends, adjust to their customers’ needs and, at the same time, expand?

Learn more about how Maersk can help with growth.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

¡Bienvenido a bordo!

Te has suscrito correctamente a nuestros Logistics Insights. En breve te enviaremos un correo electrónico de confirmación y esperamos mantenerte al día sobre las próximas tendencias del sector que no puedes perderte.

Algo salió mal

¡Ups! Algo salió mal y no recibimos tu información. Intenta enviar tus datos de nuevo. Si el problema persiste, ponte en contacto con nosotros.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Marca la casilla anterior y haz clic en Enviar.

Al completar este formulario, confirmas que aceptas el uso de tus datos personales por parte de Maersk como se describe en nuestra Notificación de privacidad.

Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.