Como parte de la notable transformación digital de la industria de la cadena de suministro, están surgiendo cinco megatendencias que están reoriganizando la forma en que se mueven los productos y operan las empresas. Estas tendencias no solo están dando forma a la industria, sino que también la están impulsando hacia un futuro más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado.

Tendencias de digitalización que dan forma al futuro de las cadenas de suministro

  1. Cambio de plataforma de IA en las cadenas de suministro: la IA está revolucionando las operaciones de la cadena de suministro. La IA puede proporcionar visibilidad en tiempo real de toda la cadena de suministro, desde las materias primas hasta los productos acabados, y permite pruebas de escenarios en tiempo real. Sin embargo, los modelos de negocios y soluciones impulsados por la IA podrían alterar los modelos de negocios existentes al eliminar uno o más intermediarios en las cadenas de suministro. Con la capacidad de análisis predictivos y previsiones, tanto para actividades anteriores como posteriores, las cadenas de suministro impulsadas por IA están preparadas para redefinir la gestión y optimización de la logística global. Esto incluye crear gemelos digitales de la cadena de suministro, agregar y estructurar datos para impulsar la visibilidad y el control de la cadena de suministro. Será una competencia para ver quién puede construir y orquestar el modelo/cerebro de red más dinámico para optimizar las cadenas de suministro globales.
  2. Digitalización de la logística de camiones: el aumento de la conducción autónoma y la electrificación en la logística transformará las redes de transporte para permitir una configuración digitalizada más avanzada. La industria de camiones autónomos ha experimentado recientemente una consolidación del mercado debido a las cambiantes condiciones del mercado, lo que podría permitir ventajas para aquellos que fueron pioneros en el sector. Nuevos modelos de negocios, como el transporte como servicio, también están surgiendo para respaldar la implementación de camiones eléctricos. Esto podría desafiar las formas tradicionales de ofrecer logística. La adopción de camiones eléctricos en flotas puede ser respaldada por estos modelos de servitización, ya que priorizan la facilidad y velocidad de implementación con costos iniciales más bajos en comparación con las compras tradicionales de camiones.
  3. El transporte digital redefine los procesos de la cadena de suministro: las plataformas digitales de transporte están evolucionando la experiencia del cliente a la vez que crean ecosistemas comerciales holísticos. Los agentes de carga digitales simplifican los procesos, aumentan la visibilidad y personalizan las soluciones, lo que en última instancia conduce a una mejor experiencia del cliente. Los proveedores de la nube también podrían ser actores clave, cruzando con nuevas arquitecturas de valor y habilitando infraestructuras como servicios en la nube y tiendas de aplicaciones para el comercio global.
  1. Automatización y robótica en el almacenamiento: la industria del almacenamiento y el cumplimiento está cambiando significativamente, y el aumento del comercio electrónico junto con los retos de los costos laborales están impulsando la necesidad de eficiencia. Las tecnologías de automatización, como los sistemas de gestión de almacenes basados en IA y robótica, se están implementando para simplificar y optimizar las operaciones y aprovechar al máximo el espacio disponible de los almacenes.
  2. Pasar a los bucles circulares de la cadena de suministro: la transición de las cadenas de suministro lineales a los bucles circulares es esencial para la sostenibilidad, y esto está respaldado por la logística de la economía circular, incluida la logística inversa, que permite el flujo circular de mercancías y conecta los recursos, los productos y los consumidores. Las empresas se están preparando para los requisitos legales futuros y la creciente demanda de prácticas sostenibles por parte de los consumidores. Una encuesta de Gartner de 2022 entre los líderes de la cadena de suministro reveló que el 54 % ya estaba integrando productos de economía circular en el proceso de planificación, mientras que el 74 % esperaba que los beneficios aumentaran entre ahora y 2025 mediante la aplicación de principios de economía circular. Este cambio llevará a nuevas asociaciones y a la orquestación de los flujos de retorno. Según Allied Market Research, el segmento de la logística inversa se valoró en 635 600 millones de USD en 2020 y se prevé que alcance los 958 300 millones de USD en 2028, por lo que su potencial futuro es enorme.

¿Qué se espera de la digitalización de las cadenas de suministro?

El panorama de la gestión de la cadena de suministro del futuro está cambiando a medida que los procesos de la cadena de suministro se someten a una transformación profunda para ser más digitalizados. Este cambio promete aumentar la resiliencia de la cadena de suministro lo cual mejora la visibilidad, la trazabilidad y la transparencia. Además, un enfoque más elevado en los objetivos de sostenibilidad impulsará un enfoque más responsable y consciente en la logística, con el objetivo de extender el ciclo de vida de productos y materiales. Por lo tanto, la optimización de las cadenas de suministro dependerá de la digitalización y la sostenibilidad, y surge una pregunta importante: ¿Cómo se adaptarán los actores tradicionales de la cadena de suministro a estas cinco megatendencias que están dando forma al futuro de la logística? ¿Aceptarán la innovación, adoptarán nuevas tecnologías y se orientarán hacia la sostenibilidad?

Pictograma de integración

Obtén información de un experto de la industria

Entra en nuestro mundo de logística verdaderamente integral. Inspírate y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes, en unos pocos clics.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

¡Bienvenido a bordo!

Te has suscrito correctamente a nuestros Logistics Insights. En breve te enviaremos un correo electrónico de confirmación y esperamos mantenerte al día sobre las próximas tendencias del sector que no puedes perderte.

Algo salió mal

¡Ups! Algo salió mal y no recibimos tu información. Intenta enviar tus datos de nuevo. Si el problema persiste, ponte en contacto con nosotros.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Marca la casilla anterior y haz clic en Enviar.

Al completar este formulario, confirmas que aceptas el uso de tus datos personales por parte de Maersk como se describe en nuestra Notificación de privacidad.

Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.