No hay que negarlo, las cadenas de suministro son complejas incluso para las personas involucradas.

El traslado de mercancías no debería quitar tanto tiempo y energía a una empresa cuando su principal objetivo son sus productos, su personal, su estrategia de futuro y su crecimiento. Lograr la armonía de la cadena de suministro requiere datos medibles, una gran comunicación entre las partes y una visibilidad clara.

Cuando se habla de visibilidad en una cadena de suministro, tradicionalmente se hace referencia a tener la libertad de comprobar en cualquier momento dónde se encuentra la mercancía. Hoy en día, la visibilidad total en la cadena de suministro está empezando a abarcar algo más que el flujo de productos, e incluye una visión general más profunda de la situación que combina la oferta, la demanda, el inventario, la gestión de crisis, la reducción de residuos, etc., para ayudar a las marcas a tomar mejores decisiones de cara a la resistencia y el crecimiento futuros. De cara al futuro, mientras las empresas estudian sus planes para perfeccionar sus estrategias de cara a 2024, he aquí algunas tendencias de visibilidad de la cadena de suministro que caben esperar para el próximo año.

¿Cuáles serán las tendencias de visibilidad de la cadena de suministro que se esperan en 2024?

  1. El auge de los agregadores de datos: En los próximos años, la industria verá el aumento de los agregadores de datos. Estos tipos de software agregarán datos de diferentes fuentes y, a través de nuevos algoritmos, ayudarán a los profesionales de la logística en la resolución de contingencias o en su toma de decisiones diaria. Algunos de ellos incluirán datos predictivos, generados por inteligencia artificial (IA) para mejorar el conocimiento del cliente sobre la hora de llegada estimada de su envío. El proceso de agregación se integrará y mezclará la información de los buques, comparándola con la información meteorológica, varios sistemas de comunicación, etc. Si un buque concreto se sale de su itinerario previsto, los agregadores enviarán notificaciones a los usuarios, dando tiempo a cualquier cambio de planes necesario, para ofrecer la "mejor visibilidad de su clase". El sector verá a las empresas de software combinar fuerzas con los proveedores de logística para encontrar el equilibrio adecuado entre conocimiento, experiencia y ejecución.
  2. Mayor externalización: Según Allied Market Research, el mercado mundial de logística de cuarta parte (4PL)" se valoró en 57,9 miles de millones de dólares en 2021, y se prevé que alcance los 111,7 miles de millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 6,7 % de 2022 a 2031". Una clara señal de que cada vez más empresas se pasarán a la externalización logística, dejándola en manos de expertos especializados. Dentro de las iniciativas incluidas en los modelos 4PL, la visibilidad ocupa un lugar central. Las cadenas de suministro son cada vez más complejas y la necesidad de navegar mejor por sus complejidades irá en aumento. El futuro de la visibilidad, proporcionado en un modelo de tipo “sala de control”, será la forma elegida para abordar las complejidades futuras y los obstáculos imprevistos.
  3. Logística como estrategia: En los próximos años, la mentalidad sobre las cadenas de suministro cambiará y, por lo tanto, también la importancia de la visibilidad. "La logística será un activo estratégico para las empresas y generará una ventaja estratégica en la experiencia del cliente, el rendimiento financiero y los resultados en materia de sostenibilidad ambiental y social", afirmó Jacco Weterings, Global Lead Logistics Business Product Owner - NeoNav de Maersk. Las empresas verán su cadena de suministro como una parte importante de su negocio, de la que no se ocuparán únicamente sus equipos de logística, sino que será parte integrante de la estrategia de la empresa, que deberá optimizarse, diseñarse y ajustarse para el crecimiento de los ingresos, la expansión y la resiliencia a los cambios del mercado.
  4. Mayor personalización: El sector verá cómo cada vez más marcas se preparan para producir bienes a la carta, en cantidades más pequeñas y, lo que es más importante, localmente, lo que ofrecerá más oportunidades de personalizar dichos productos según las necesidades del consumidor. Un ejemplo de esto es la impresión 3D para la producción personalizada, este modelo se utilizará para "mejorar las capacidades de personalización de los sistemas de fabricación convencionales" a medida que aumente la demanda de productos personalizados. Por lo tanto, más personalizaciones provocarán cambios y quizás desafíos para las organizaciones de fabricación y su logística.
  5. Presencia tecnológica incremental: El aumento progresivo del comercio electrónico y la logística omnicanal impulsará una gestión más estrecha de las materias primas entrantes, lo que significa que las empresas tendrán que ampliar su visibilidad a esa parte de su cadena de suministro. Esta conexión ayudará a evitar cualquier interrupción de la producción y garantizará la disponibilidad de materias primas. La IA también se utilizará para ampliar la visibilidad en este espacio, utilizando datos disponibles públicamente (por ejemplo, huelgas, cambios meteorológicos, datos de tiempo estimado de llegada, etc.) y agregando datos de todas las demás partes de la cadena de suministro para proponer el mejor escenario posible. Esta tendencia tendrá como objetivo cerrar la brecha de visibilidad y conocimiento para todos los propietarios de activos involucrados (camioneros, transportistas, etc.) e incluso respaldar la tendencia de detección de la demanda, creando una previsión basada en la demanda de las realidades actuales de la cadena de suministro utilizando inteligencia artificial y recopilación de datos en tiempo real, para obtener visibilidad e inteligencia de ubicación.
Pictograma de integración

Obtén información de un experto de la industria

Entra en nuestro mundo de logística verdaderamente integral. Inspírate y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes, en unos pocos clics.

¿Qué nos depara el futuro?

Por supuesto, la tecnología, en particular la inteligencia artificial, estará omnipresente en el futuro cercano (y lejano) de la visibilidad de la cadena de suministro. La mayoría de las tendencias que verá la industria logística están vinculadas a esta tecnología innovadora. La trazabilidad, por ejemplo, es algo que los consumidores exigirán cada vez más. En el caso de las empresas de alimentos y bebidas, Siemens escribe que “las empresas no solo deben saber siempre de dónde proceden sus materias primas, sino que también deben saber cómo se procesan y qué sucede después de que el producto se envíe a la tienda. Lo mejor es que puedan demostrar la verificación" para proporcionar una trazabilidad integral. Esto será valioso para todo tipo de empresas, y podrá conseguirse mediante nuevo software y asociaciones. El uso de plataformas de gestión de la cadena de suministro en línea, por ejemplo, ayudará a realizar un seguimiento del progreso a través de la integración de información de datos en tiempo real, la creación de informes, la notificación a los proveedores, etc. Todo con un solo proveedor. Además, el establecimiento de asociaciones a largo plazo basadas en la confianza con los proveedores de logística integrada garantizará una mayor facilidad y soluciones inmediatas en caso necesario. Por último, una cosa está clara: la innovación acelerada facilitará la visibilidad en las cadenas de suministro y dará a las empresas un mayor control sobre su futuro.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

¡Bienvenido a bordo!

Te has suscrito correctamente a nuestros Logistics Insights. En breve te enviaremos un correo electrónico de confirmación y esperamos mantenerte al día sobre las próximas tendencias del sector que no puedes perderte.

Algo salió mal

¡Ups! Algo salió mal y no recibimos tu información. Intenta enviar tus datos de nuevo. Si el problema persiste, ponte en contacto con nosotros.

¿Te gustaría estar al día de las próximas tendencias del sector?

Recibe nuestra información directamente en tu buzón de correo registrándote a través de este formulario y accede a un mundo de logística verdaderamente integrada. Inspírate con nuestra selección de artículos adaptados a ti y adquiere conocimientos sobre perspectivas empresariales relevantes con unos pocos clics. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Marca la casilla anterior y haz clic en Enviar.

Al completar este formulario, confirmas que aceptas el uso de tus datos personales por parte de Maersk como se describe en nuestra Notificación de privacidad.

Mantente informado
Regístrate para recibir noticias e información
Mantente a la vanguardia con valiosas tendencias de la cadena de suministro enviadas directamente a tu bandeja de entrada

Al enviar este formulario, acepto recibir noticias relacionadas con la logística, y actualizaciones de marketing de A. P. Moller-Maersk y sus filiales, por correo electrónico. Entiendo que puedo optar por no recibir dichas comunicaciones de Maersk en cualquier momento, haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción. Para ver cómo procesamos tus datos personales, consulta nuestra Política de privacidad.

Gracias por suscribirte
Ya te has suscrito al boletín de noticias. En breve recibirás un mensaje de correo electrónico en el que se explicará cómo configurar las preferencias de tu boletín de noticias.
Suscrito
Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.